News
Y justamente el Paraguay se destaca por tener dos regiones naturales muy conocidas. Tienen mucha relación con la geografía física y con el clima. Por ejemplo, en el contexto de los climas ...
PARAGUAY POSEE REGIONES NATURALES El país se halla atravesado, de norte a sur, por el río Paraguay, que lo divide en dos regiones naturales, con notables diferencias orográficas, hidrográficas ...
Según indica Meteored en su reciente pronóstico, para esta semana se espera inestabilidad atmosférica en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, lo que dejará nevadas en zonas ...
ocasionarán vientos fuertes con tolvaneras en dichas regiones; así como chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo en Coahuila, Nuevo León ...
El plan de renovación de la plaza Obdulio Fernández en la capital de Villaviciosa ha llegado a su fin con la instalación de la esperada maqueta de bronce que muestra cómo era esta población a ...
Es una dupla que ha dado que hablar desde siempre, desde sus días como núcleo medular de Chancho en Piedra, pero ahora en sus minutos fuera de su banda madre también siguen arrojando novedades. Los ...
La madrugada del lunes, cámaras de seguridad captaron el momento en que un hombre a bordo de una motocicleta sustrae la batería de una camioneta de trabajo estacionada en la Región 60, a un ...
Según el reporte, varias regiones del país experimentarán variaciones ... Según Edwin García, director de Recursos Naturales de la CAR, la acción busca preservar el equilibrio del sistema ...
y que se organizan en seis regiones naturales, estas son: la Caribe, Pacífica, Andina, Amazonía, Insular y Orinoquía. La región de la Orinoquía se encuentra ubicada en el sureste del país ...
Uno de los batidos más consumidos por sus propiedades antienvejecimiento es el “licuado Juventud Radiante” el cuál se caracteriza por prepararse con ingredientes naturales que tienen ...
Desde este miércoles, la plaza Obdulio Fernández, también conocida como de La Manzanera, acoge una espectacular maqueta urbana que recrea con minucioso detalle la Puebla Maliayo del siglo XVIII.
El Teatro Guillermo Cárdenas Jaramillo de la Universidad CES abrió sus puertas este martes 29 de abril a uno de los encuentros más relevantes del año para el futuro del desarrollo regional: el Gran ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results